IU-Astorga ha dado a conocer los pormenores de las Juntas de Gobierno Local, reuniones a las que en las redes sociales se han comenzado a conocer como las reuniones chollo. Estas reuniones semanales que de media duran 22 minutos, carecen de contenido como han señalado desde IU.

Este órgano, que es una suerte de gobierno municipal, está formado por el alcalde, Arsenio García, y un tercio de los concejales nombrados por este. En concreto, a las reuniones chollo:

– José Guzman Fidalgo – PP

– Manuel Ortíz González – PP

– Ángel Iglesias García – PP

– María Emilia Villanueva Suárez – PP

– Pablo Peyuca González González – PAL (sustituyó a Silvia Isabel Cobos Carracedo en septiembre de 2015)

Desde IU-Astorga informan que por asistir a cada sesión, cada asistente percibe una retribución de 200 €, de tal manera que cada integrante ha percibido las siguientes retribuciones por las veinticuatro sesiones celebradas en 2015:

– Arsenio García Fuertes (ya tiene dedicación parcial y sueldo mensual  asignado de 1.950 € por media jornada)

– José Guzman Fidalgo – 4.400 €

– Manuel Ortíz González – 4.400 €

– María Emilia Villanueva Suárez – 3.800 €

– Pablo Peyuca González González – 3.000 €

– Ángel Iglesias García – (ya tiene dedicación parcial y sueldo mensual  asignado de 1.200 € por media jornada)

– Silvia Isabel Cobos Carracedo – 0 (ya tiene dedicación exclusiva y sueldo mensual de 1.500 € por jornada completa)

Ante este situación, IU-Astorga ha llegado a la conclusión de que  en Astorga, la Junta de Gobierno tan solo existe para justificar la existencia de un sueldo «en diferido» para determinados concejales del gobierno municipal y para uno de sus socios. Este sueldo en diferido es el contenido del pacto que otorga al PP la estabilidad.

IU-Astorga considera esta situación inaceptable, por lo que han propuesto al gobierno municipal que coincidiendo con la presentación del presupuesto general de la entidad para 2016, anuncien dos medidas referentes a la Junta de Gobierno Local:

– Que la retribución por asistencias a la Junta de Gobierno Local pasen de 200€ a 50€ por sesión.

– Que Decreto de la Alcaldía delegue de forma expresa y permanente atribuciones propias en dicho órgano, de acuerdo con el artículo 21.3 de la Ley reguladora de las bases del régimen local.

– Redacción

Anuncio publicitario