Desde el grupo municipal IU-Astorga – compromisoXastorga comunican que aun no tienen constancia de que se haya cumplido este importante trámite presupuestario, puesto que, explican «la oposición toma conocimiento de la liquidación en la siguiente sesión del Pleno que se celebre». Añade Jáñez que «se trata de una situación normal, tan solo ponemos de manifiesto que esperamos que la alcaldía haya cumplido con el plazo marcado por la ley en este importante trámite, nada más«.
– Respecto del Presupuesto de gastos, y para cada partida presupuestaria, los créditos iniciales, sus modificaciones y los créditos definitivos, los gastos autorizados y comprometidos, las obligaciones reconocidas, los pagos ordenados y los pagos realizados.
– Y con respecto del Presupuesto de ingresos, y para cada concepto, las previsiones iniciales, sus modificaciones y las previsiones definitivas los derechos reconocidos y anulados así como los recaudados netos.
Y como consecuencia de la liquidación del Presupuesto se deben determinar y exponer los derechos pendientes de cobro y las obligaciones pendientes de pago a 31 de diciembre; el resultado presupuestario del ejercicio; los remanentes de crédito; y el remanente de tesorería.
Recordamos que el gobierno municipal ha manifestado en diferentes ocasiones que a través de la liquidación dará cumplimiento de su compromiso con la transparencia. Es por ello que en IU-Astorga espean que la Concejalía de Nuevas Tecnologías comience a trabajar desde el primer día de marzo para publicar las liquidaciones del ejercicio anterior en el Portal de Transparencia en cuanto se haya dado cuenta de estas al Pleno de la entidad. «Esperamos que la publicidad de la liquidación sea completa y detallada, puesto que el sr. concejal de fiestas dijo que sería a través de la publicación de la liquidación cuando y como conoceríamos en que se gastó el dinero y cual fue su concreta distribución en cada una de las actividades«, concluye Jáñez.
La transparencia es un asunto trascendental, puesto que a través de esta se puede prevenir la corrupción y garantizar que el gobierno se esfuerze en dar el mejor destino al gasto público.