pan y rosas

Continuan los actos conmemorativos / reivindicativos del Día de la Mujer:

Esta mañana, diversas personas de la Coordinadora 8 de Marzo han colocado una mesa informativa junto a la Maternidad, en la Plaza del Obispo Alcolea (de los taxis) para entragar pan y rosas a las mujeres y a las personas en general que se acercaban para compartir su ánimo reivindicativo, o para explicar el significado de este día internacional.

Los actos continuarán a las 19:30h en la biblioteca municipal, donde una representante de la Asociación feminista Flora Tristán inaugurará la exposición que explica los 40 años de feminismo de las floras leoneas.

Y a continuación tendrá lugar la conferencia de la presidenta y fundadora de Isadora Duncán, María García Álvarez, sobre empoderamiento de las madres solteras.

El 8 de marzo parte de la I Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Sttutgart en 1907, donde Clara Zetkin planteó una resolución en la cual instaba a todos los partidos socialistas a realizar una campaña a favor del voto para la mujer. Unos años más tarde, en 1910 en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, Zetkin propuso la celebración de un Día Internacional de la Mujer.

La primera vez que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer fue en 1911 y más de un millón de mujeres participaron públicamente. Pero ahí las demandas eran variadas. Se pedía el derecho al voto y a ocupar cargos públicos, a la enseñanza, al trabajo y al fin de la discriminación laboral.

La elección del 8 como fecha definitiva de celebración de este día proviene de Rusia y se debe a una sublevación de mujeres contra la guerra, que fue el prolegómeno de la Revolución Bolchevique. El 8 de marzo de 1917 las mujeres rusas se amotinaron ante la falta de alimentos, dando inicio al proceso revolucionario que acabaría en el mes de octubre de ese mismo año con la caída del régimen zarista. Se ha borrado el origen comunista de este hecho, pero diferentes textos apuntan a esta teoría.

pan y rosas 2

Anuncio publicitario