
¿Quién no recuerda aquellos tiempos, en los que un político local reivindicaba el olvido de la muralla enviando postales a las autoridades de turno para que «se les cayera la cara de vergüenza» por consentir tan lamentable estado?
Esos tiempos ya han pasado después del pacto de conveniencia rubricado con el PP. Pero Lo cierto es que quienes antes denunciaban y ponían el grito en el cielo con el estado de la muralla son en la actualidad los responsables políticos del gobierno del municipio. Y en consecuencia, tienen la responsabilidad de traducir en hechos concretos sus antiguas reclamaciones.
No obstante, el gobierno actual no comparte plenamente la misma opinión con respecto a la muralla. Así pues, en la campaña electoral, Arsenio García defendió la dejadez de la Junta diciendo que «Patrimonio no puede actuar en la Muralla si el Ayuntamiento de Astorga no lo pide”, como informó Astorga RedAcción. Con esta declaración, el actual Alcalde salía al paso de las declaraciones previas ofrecidas por Enrique Sáiz a ese mismo medio, en las que se desentendía por completo asegurando que quien tiene que aportar el dinero para el Plan Director de la Muralla es el Ayuntamiento de Astorga, diciendo que «no es tanto un apoyo económico el que necesita como una buena gestión urbanística y de mantenimiento. Aunque todavía tiene algunos puntos que necesitan atención, son unas murallas bien atendidas«.
En esta primera fase de la legislatura, el PP de Astorga ha tratado de dar un lavado de cara a la muralla, pero con fondos propios y con actuaciones insuficientes y meramente superficiales. IU-Astorga discrepa y cree que es la Junta y también el Estado quienes deben aportar la financiación, como ha sucedido con otras infraestructuras como el Teatro Gullón, o el propio Palacio de Gaudí.
No obstante, desde IU-Astorga subrayan que la muralla no solo requiere financiación suficiente, sino que también necesita contar con normas firmes y claras, «para que no se siga privatizando a pedazos y para que no se vuelvan a permitir actuaciones como las edificaciones al pie de la muralla permitidas por el PSOE en el Ayuntamiento y el PP en la Junta de Castilla y León«, concluyen.
Mañana es el momento de arrancar a la Junta y al Estado su compromiso de financiar la imprescindible rehabilitación de la muralla. La muralla es la obra patrimonial de titularidad pública más importante del municipio. Y los responsables del gobierno de Astorga son esclavos de sus palabras.