pp y pal

El segundo teniente de alcalde de Astorga, José Guzmán, adelantó a los medios locales las líneas del presupuesto municipal.

Entre estos asuntos había uno que planeaba sobre la ciudad y que ayer por fin fue desvelado. Se trata del coste de la estabilidad sin necesidad de diálogo. O lo que es lo mismo el sueldo con el que el PP se ha ganado el cheque en blanco del grupo PAL.

Las remuneraciones de los concejales del PAL serán tres sueldos a media jornada, con catorce pagas anuales,  que si computan a partir del mes de abril supondrán un desembolso de dinero público por 157.700 €.

El sueldo se reparte en una media jornada de 1.750 € para el portavoz, Pablo González Peyuca y dos medias jornadas,  con un sueldo de 1.200 € para Marcelina González y Rubén Río respectivamente.

Estos sueldos se suman a los que ya existían de Arsenio (1.950,00 € a media jornada), de Javier Guzmán y Ángel Iglesias, de 1.200 € por solo media jornada. Y lo completan las dedicaciones exclusivas de Laura Galindo y Silvia Cobos, con 1.500 € cada una.

Aparte están los sueldos en diferido del resto de los integrantes del gobierno, vía reuniones semanales de la Junta de Gobierno Local, retribuidas por 200€ cada una, por reuniones semanales que no pasan de 20 minutos y en las que no se decide nada. Estas retribuciones corresponden a concejales de peso en el gobierno municipal, José Guzmán, Manuel Ortíz y Mª Emilia Villanueva, quienes tienen su propio sueldo al margen del Ayuntamiento.

Estos sueldos a la carta contrastan con las retribuciones de la oposición, que oscilan entre los 100€ y los 150€ mensuales en función de que asistan a una comisión informativa, en rara ocasión.

Puede apreciarse la abismal diferencia de retribuciones entre el gobierno y la oposición, a quienes les corresponde las tareas de fiscalización, control y propuesta del resto de los grupos.

Con este cambio en las retribuciones que se aprobará en el Pleno del próximo viernes, el Alcalde Aresnio García se asegura el silencio y el asentimiento de los tres concejales del PAL, lo que otorga de facto al PP la mayoría absoluta para poder aplicar el rodillo en sus propuestas a su antojo.

* Existía un error en la cifra que encabeza el artículo que se ha procedido a corregir.

Anuncio publicitario