PICT2074.JPGEl proyecto de presupuesto que se someterá a su aprobación inicial en el Pleno del jueves 31 de marzo, destina al capítulo de personal 3.714.012,61 €, o lo que es lo mismo, el 44,59 % de los recursos municipales.

En 2015, el crédito destinado al capítulo de personal fue de 3.660.086,18 €, reconociéndose obligaciones netas por importe de 3.525.604,18 €, según refleja la liquidación del presupuesto.

En lo referente a la plantilla, aparece por fin reflejado el nuevo puesto de personal eventual (contratación a dedo) que responde a la periodista del PP contratada recientemente. Llama la atención que su categoría sea la de auxiliar administrativo (grupo C2) cuando sus funciones son supuéstamente de periodista (grupo A1) con responsabilidades y funciones técnicas, por lo que el PP traslada las formas de precarización y fraude en la contratación al sector público.

Recordamos que según explicó el propio alcalde en un artículo de opinión titulado cargos de confianza y comunicación: las cartas sobre la mesa, el puesto de confianza serviría para garantizar “el control de la publicidad”, “profesionalizar la comunicación y ello solo se puede hacer con la contratación de una persona especializada, con la titulación necesaria”, cuando para el puesto de auxiliar se requiere tan solo de graduado escolar y realizarán solamente tareas de realizarán tareas de mecanografía, taquigrafía, despacho de correspondencia, cálculo sencillo, manejo de máquinas, archivo de documentos y otros similares. «En realidad, si se quisiera contratar a la mejor profesional, aparte de reconocer su categoría, se habría optado por un proceso selectivo de oposición libre o concurso oposición«, señalan desde IU-Astorga.

Y además de la contratada a dedo del PP, el lenguaje de género es la otra nota que caracteriza la plantilla de personal. Si bien podría entenderse que cuando se dice técnico, administrativo, secretario, monitor, arquitecto o interventor se deduce que el puesto puede estar cubierto indistintamente por hombres o mujeres, esta lógica estalla por los aires cuando se llega al apartado de limpieza, en el que, ahí sí, figuran limpiadoras, no limpiadores. El machismo se cuela en el lenguaje del proyecto de presupuesto municipal.

También llama la atención que el año pasado, cuando se privatizó el servicio de poda del arbolado, se negara por el gobierno local la posibilidad de contratar personal por motivos de necesidad urgente para servicios básicos y sin embargo, esos criterios si se apliquen ahora a su conveniencia. La legislación no ha cambiado, ni los presupuestos de su aplicación, por lo que se caen las acusaciones vertidas contra IU-Astorga por el PP, demostrándose la posibilidad de haber evitado aquella privatización.

Y como no, volver a señalar que el PP ha eliminado del proyecto de presupuesto las partidas para fomento del empleo, para las que se destinaban 257.838,05€ (partidas 241.131 y 241.160).El ejercicio 2015 se cerró con obligaciones liquidadas por importe de 263.591 € para fomento del empleo.

Tampoco se contempla un Plan de Igualdad, ni nuevos puestos de trabajo para áreas que carecen de personal suficiente. Si se contempla la contratación de personal temporal para cubrir vacaciones, permisos y licencias, lo cual sin ser suficiente, si que es un aspecto positivo.

Anuncio publicitario