Astorga es un municipio con manifiestas carencias en materia de educación pública infantil, tantas que carece de escuela y/o guardería de titularidad pública.
De diferente salud goza sin embargo la educación privada, que cuenta en el municipio con dos guarderías privadas en funcionamiento y pronto se abrirá otra más, prácticamente en frente de sede de IU-Astorga. Ha sido precisamente IU-Astorga el único partido de la ciudad que han insistido de forma reiterada en la necesidad de contar con una guardería de titularidad pública (municipal), puesto que a su juicio existía la capacidad, la necesidad y la demanda, lo cual ahora parece demostrado con la próxima apertura de una nueva guardería en el centro de la ciudad.
La educación y la atención en la infancia son claves para el desarrollo de la ciudad. En consecuencia, no es extraño que sean muchas las madres y los padres los que reiteran la necesidad de reivindicar y apostar por una guardería pública con horarios más flexibles, mejores instalaciones y mejor adaptadas.
Haciendo una panorámica del estado de la educación y la atención a l@s niñ@s en Astorga, se puede subrayar que en el rango de edad de 0 a 6 años, aunque estar con niños y niñas de 12 no es malo, parece que es una diferencia de edad muy grande en esos grados de desarrollo, por lo que sería importante contar con espacios diferenciados.
Y por lo que respecta a l@s niñ@s de 0 a 3 años, tramo de educación que al no ser obligatoria es de pago, Dado que el Estado no se hace cargo de ella. Como consecuencia, muchas madres y muchos padres acaban llevando a sus hijos e hijas a colegios públicos de la ciudad una vez salidos de la guardería, a los 4, 5 o 6 años, eso quiere decir que la gente quiere colegio público pero que en ese rango de edad no hay nada similar en Astorga.
Hospital de Órbigo, Veguellina, Carizo y muchos otros municipios rurales de las comarcas aledañas tienen guardería municipal. La pregunta es ¿por qué no Astorga?