
Astorga tiene el servicio de basura caducado desde finales de 2012. Y aun a pesar de todo, aun con un informe rotundo del Procurador del Común que declara la ilegalidad del servicio, ha seguido prestándose en un limbo desde entonces.
Del tejado del Ayuntamiento al de la Diputación y del de la Diputación al del ayuntamiento y así sucesivamente los sucesivos gobiernos se han ido pasando la pelota mientras han ido echando con demasiada ligereza la culpa a los funcionarios.
Pero ya ha llegado la hora de tratar de resolver este problema, que es crucial. No obstante, se trata del contrato municipal más importante, que supone aproximadamente unos 800.000 anuales, que en la actualidad van a parar a la empresa URBASER.
En la actualidad y de acuerdo con los últimos indicadores facilitados por el Tribunal de Cuentas, en Astorga el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria es un 21,01% más que la media estatal y un 37,35 % más que si el servicio fuera prestado de forma pública. Sin embargo, ello no se ve repercutido en un mejor servicio.
Recordemos que URBASER -filial de ACS-, fue condenada junto al resto de la grandes empresas del sector a pagar una multa de aproximadamente 100M€ por prácticas comerciales colusorias. La mayor sanción correspondió a URBASER y SERTEGO, las dos filiales de ACS en el sector, con una multa por importe de 23M€. Le siguieron FCC, VALORIZA-SACYR, CESPA, SAICA y así hasta 42 empresas, prácticamente la totalidad de los operadores. Ante dicho panorama, ¿se dan las mejores garantías para acudir a un procedimiento de licitación entre empresas del sector?
Y no olvidemos que ACS -empresa matriz de URBASER- aparece citada entre los papeles de Bárcenas, o lo que es lo mismo: implicada en la trama GÜRTEL. Según la contabilidad B llevada por el extesorero del PP, ACS se comprometería a donar 1M€ al PP. ¿Se dan las condiciones para que el PP siga manteniendo el servicio de saneamiento con esta empresa al margen de un contrato?
También siguen resonando en la ciudad las declaraciones del alcalde de Astorga en uno de los primeros plenos de la legislatura, en el que al responder una pregunta sobre la cesión de una barredora de forma gratuita por URBASER contestó que “será para hacer méritos”, dejando estupefacta a la oposición.
Que es inminente solucionar el problema de la basura es algo que comparten todos los grupos. Y en dicha solución, cada partido debería exponer cuál es su alternativa. En este sentido, IU-Astorga ha mantenido una línea de coherencia en el tiempo que aboga por la recuperación de la titularidad pública de la gestión del servicio. Pero la pelota está en el tejado del PP, puesto que el PSOE está claramente deslegitimado tras la nefasta gestión del servicio realizada en la pasada legislatura y el PAL poco o nada tiene que decir ya de nada desde que selló el pacto de su claudicación. Defender al PP y poco más.
Veremos que ocurre mañana en Diputación y si el gobierno municipal se abre o no se abre a estudiar todas las alternativas. Incluida la recuperación de la gestión pública del servicio, claro.