ecyl-astorga.pngEl Ayuntamiento de Astorga cuenta en 2016 con una consignación presupuestaria para garantizar la contratación con medios propios de personal con carácter temporal para cubrir las vacaciones, permisos y otras licencias de los trabajadores de la plantilla.

Además, el Ayuntamiento es destinatario de diversas subvenciones de la Diputación provincial de León. En concreto, del Plan Provincial de Cooperación Municipal, del que recibe 150.000 € (correspondiendo al Ayuntamiento la aportación del 20%, es decir, 30.000 €); y del Plan Especial de Empleo, del que se destinan a Astorga 22.258,80 € para contratar a 4 trabajadores durante 3 meses.

Astorga también es destinataria del Plan Especial de Empleo con cargo al Fondo de Cooperación Económica Local General, por el cual la Diputación aporta al Ayuntamiento de Astorga 30.000 € para contratar 3 trabajadores por periodo de medio año.

Y en último lugar, Astorga recibirá 100.00 € del Plan de Empleo Local de la Junta de Castilla y León.

En definitiva, Astorga contará con un importante volumen de fondos con destino al empleo durante 2016, fundamentalmente procedentes de la Junta y de la Diputación.

Por ello y si bien algunos planes como el de la Junta ya incluyen determinados requisitos de carácter obligatorio (como que las personas aspirantes estén inscritas como demandantes de empleo en las oficinas del ECyL), sería conveniente aprobar de forma urgente una ordenanza reguladora de bolsas de empleo que sirva para determinar de forma clara y objetiva los criterios que garanticen la pluralidad, la justicia, la igualdad, el mérito, la capacidad y la necesidad en el acceso al empleo público en el Ayuntamiento de Astorga.

El gobierno de Astorga ha comenzado la legislatura contratando a dedo a dedo de una periodista vinculada al PP y adjudicándose desmesurados sueldos. Hasta ahora el PPal se ha demostrado de lejos, como la mejor agencia de contratación del municipio. Pero les ha llegado la hora de gobernar en materia de empleo, de ejecutar los planes de empleo y se tendrán que retratar.

A excepción del PSOE, el PP, el Pal e IU-Astorga se han pronunciado claramente a favor de crear bolsas de empleo. Por parte del PP y Pal, así lo manifestaron el 8 de abril de 2015 y en repetidas ocasiones durante la última campaña electoral. Y en el caso de IU-Astorga, las manifestaciones en este sentido han sido constantes y reiteradas. Pero aunque IU-Astorga ha insistido en su aprobación, ¿contarán estos planes en curso con una bolsa de empleo que cumpla las mínimas garantías?

Ahora veremos que es lo que ocurre, si realmente se aprueban esas bolsas y como ordenanza (o no). Y lo más importante, como se realizan las contrataciones…

Anuncio publicitario