Ayer tuvo lugar un taller organizado por la Plataforma ciudadana por la igualdad y contra la violencia  e impartido por ADAVAS( Asociación de Ayuda a Victimas de agresiones Sexuales y Violencia Doméstica) de León. Dicho taller llevaba por título «EDUCANDO EN IGUALDAD».

En el se habló de que vivimos en una sociedad «ESTEREOTIPADA» donde desde bien pequeños se asumen unos roles a seguir.

Lucía la coordinadora del taller comentaba que hay que desmitificar esa idea de el «AMOR ROMÁNTICO»y «QUE EL AMOR TODO LO PUEDE».

Uno de los ejercicios de dicho taller consistía en un revoltijo de estereotipos que se tenian que encasillar en Mujer u Hombre, lo que se pretendía conseguir con ello es que nos diéramos cuenta que no educamos de la misma manera si son niñas o niños.

Como ejemplo Lucía utilizo los fragmentos de dos películas que lo dejan ver de una manera muy evidente. Una era «QUIERO SER COMO KEVIN» y la otra «LA VIDA DE BILLY ELLIOT» ¿Porqué una niña no puede ser futbolista  o un niño bailarín? Por que eso NO es lo que se ESPERA de ellos.

Si nos paramos a reflexionar todas/os en algún momento de nuestra vida hemos dicho algo igual o similar «Los niños no lloran» «Las niñas tienen que comportarse como señoritas» y y sin fin…….

Para educar en igualdad debemos empezar por cambiar nuestro propio pensamiento y salirnos del prototipo de personas que se espera que seamos. Todas/os somos seres humanos y tenemos los mismos derechos, obligaciones, opciones y posibilidades.  NO NOS PONGAMOS BARRERAS.

Comentaba también Lucía que cuando da estos talleres en los colegios a niñas y niños algunos niños dicen: ¿Y como me va a obedecer mi novia sino la doy una bofetada? o algunas niñas : La seguridad, la confianza no va con las mujeres. Esto en niños de entre 10 y 15 años, ahí lo dejo….

SEÑORAS, SEÑORES REFLEXIONEMOS PORQUE ALGO ESTAMOS HACIENDO MUY MAL.

Anuncio publicitario