La asociación AWEN LGTBI+ de la provincia de León, cuyo símbolo celta significa “Armonía entre los opuestos. Respeto por la Naturaleza y equilibrio entre todo lo que existe en ella. Expresa también fuerza y energía”. Ha realizado un acto reivindicativo a la puerta del Ayuntamiento de Astorga, coincidiendo con el DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA.
Esta fecha se conmemora desde 1990, coincidiendo con la fecha en que la OMS eliminó la homosexualidad de las listas de enfermedades mentales. El 17 de mayo se celebra en 85 países del mundo, el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia con el objetivo de sensibilizar y luchar contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género. Los datos dicen España es el país donde mayor aceptación hay de la homosexualidad (88%) en el mundo. ¿Significa esto que no existen ataques homófobos?, sin embargo este tipo de violencia sigue siendo una realidad en nuestro país. El 57% de las personas del colectivo han sido alguna vez insultadas por su orientación sexual o su identidad de género. Estos ataques verbales no se quedan ahí, sino que muchas veces se convierten también en violencia física. Según el informe de la Federación LGTB, cuatro de cada diez personas han sido agredidas, pero solo el 10% de las víctimas denuncia. En realidad son actos que se repiten de manera casi silenciosa, sin que exista un fuerte respaldo político para terminar con la homofobia en España. A pesar de la aparente aceptación de la homosexualidad, la homofobia en España sigue siendo un gravísimo problema del que probablemente desconozcamos su magnitud real. Iniciativas como la presentada hoy por son un pequeño gesto para concienciar a la sociedad acerca de esta situación, que también debería comprometer a la clase política para impulsar nuevas medidas con las que ponerle freno.
Necesitamos regiones que cuentan con leyes autonómicas contra la homofobia. Por eso desde AWEN LGTBI+ de la provincia de León han presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Astorga una moción para luchar contra la LGTBfobia que los compañeros de Fecylgtb+ elaboraron minuciosamente. Con ello lo que se pretende es aunar a las diferentes fuerzas políticas y que como ya ha ocurrido en otros ayuntamientos como por ejemplo el de León se apruebe por unanimidad, nos comenta su presidenta Carmen Villaverde.