unnamed.jpg“Las Sinsombrero” llegan a Astorga de la mano de la Asociación MUSAS y de la filósofa Mercedes Gómez Blesa.

La Asociación MUSAS, Mujeres de Astorga y comarca, ha comenzado con fuerza su andadura para ampliar el espacio cultural de Astorga. Como ya anunciaron hace unos días, la propuesta para este mes de mayo viene de la mano de la presentación de un proyecto multidisciplinar cuyo objetivo es concienciar a la sociedad de la necesidad de recuperar y divulgar la memoria de aquellas mujeres que durante la primera mitad del siglo XX en España rompieron las normas sociales y culturales que las predestinaba a una vida como “ángel del hogar”.

En concreto, la actividad, programada para este sábado 28 a las 18’30 horas, en uno de los salones del astorgano Hotel Gaudí, se centrará en el documental recientemente estrenado, Las Sinsombrero: Sin ellas la historia no está completa, en total primicia en nuestra provincia, una proyección que será presentada y posteriormente llevada al coloquio por la escritora y filósofa Mercedes Gómez Blesa, experta conocedora de esta etapa histórica y de las mujeres que la protagonizaron y que ya ha estado en Astorga en muchas otras ocasiones dando a conocer a muchas de ellas.

El documental, cuyo guión – al igual que el libro – ha sido escrito por Tània Balló, profundiza en el grupo de mujeres que también formaron parte, por ejemplo, de la generación del 27, y que lucharon por ser la nueva mujer, dueña de su propia existencia. Mujeres valientes, cultas, divertidas y talentosas que adquirieron una clara actitud transgresora ante una sociedad patriarcal y fuertemente misógina que siempre las había rechazado. Mujeres que, gracias a su fuerte determinación, consiguieron hacerse visibles obligando a la España conservadora del momento a mirarlas y a aceptar su protagonismo en ese nuevo tiempo de modernidad que se presentaba imparable.

A través del documental podremos conocer mejor a mujeres como Rosa Chacel, Concha Méndez, Maruja Mallo, Mª Teresa León, Ernestina de Champurcin, Marga Gil, Josefina de la Torre, María Zambrano, autoras y profesionales, algunas de las cuales ya recalaron en Astorga con anterioridad a través de diferentes propuestas culturales y

MUSAS, Asociación de Mujeres de Astorga y comarca, reitera su invitación a mujeres y hombres de todas las edades para participar en este acto, como oportunidad para conocer más de cerca a esas grandes figuras de una generación muy importante en la historia de nuestro país que llevan décadas siendo silenciadas, a pesar de la importancia creadora y profesional que tuvieron en su momento.

Anuncio publicitario