13015212_1671028959828010_1226005104234185442_n

El alcalde de Astorga no ha hecho caso alguno al informe de la interventora municipal que detenía el pago de las facturas a URBASER. Ya que estos pagos no proceden conforme a derecho.

El alcalde ha ordenado el pago de 592.176,58 € a URBASER contra el criterio de Intervención, así como dos pagos posteriores por importe de 65.797,42 € cada uno de ellos y ha resuelto que se seguirán pagando mensualmente.

Pero Intervención ha dejado muy claro en su Informe que estas prórrogas están prohibidas porque suponen una vulneración de los principios comunitarios de transparencia y publicidad y por constituir una vulneración del plazo cierto de los contratos. ¿Se habrá dado cuenta la Alcaldía de que las prórrogas están prohibidas?

Se trata de un hecho muy grave y sin precedentes en esta legislatura, ya que la alcaldía ha decidido saltarse la opinión de la Intervención municipal, ente encargado de velar por control de la legalidad financiera en el Ayuntamiento.

Desde IU-Astorga se han preocupado de que la limpieza viaria y la recogida de residuos sólidos urbanos sean servicios esenciales e imprescindibles de prestarse con continuidad, y de que continúen las condiciones de estabilidad laboral de los trabajadores que actualmente trabajan para esta empresa. Por eso mismo han insistido desde el inicio de la legislatura en dar alternativas para solucionar este problema, aunque el gobierno PP-PAL hasta ahora se ha negado en rotundo.

El concejal Chema Jáñez (IU-Astorga) ya lo indicaba en su blog, donde se puede ver el siguiente artículo de septiembre de 2015, además de otros.

Resulta fundamental remunicipalizar el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y el de limpieza viaria, como ya han hecho en numerosos municipios. Las excusas que se dan desde la alcaldía parecen esconder en realidad la falta de voluntad política de recuperar la gestión pública del servicio.

 

Anuncio publicitario