Como ya casi todos sabemos y porque además se ha puesto en marcha con el propio logotipo oficial del Ayuntamiento, el gobierno de Astorga está poniendo en marcha prácticas nada rigurosas en materia de política de empleo.

 img_20161023_133534

No se comprende que desde el PP se tolere y ampare que el gobierno de Astorga ponga en marcha procedimientos de intermediación entre empresas y trabajadores al margen de la administración, sin tener en cuenta la protección de los datos de carácter personal, sin dar datos precisos y suficientes sobre las ofertas de empleo en las que se actúa como intermediario, sin garantías de que todos los curriculums sean entregados a la empresa, en definitiva, fomentando la imagen de una administración chapucera, en la que impera el tráfico de intereses en vez de la Ley y el procedimiento administrativo.

Porque en los sistemas políticos serios, la parte política toma las decisiones y es la administración la que ejecuta dichas decisiones como garantía de la legalidad y de la imparcialidad para los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Astorga debería desarrollar políticas de fomento del empleo y esto es una asignatura pendiente en la que convendría profundizar, pero éstas tienen que ser absolutamente rigurosas. No como esta mala praxis que tan solo contribuye a minar la credibilidad del Ayuntamiento y su clase política gobernante.

Desde IU-Astorga, proponen a la Alcadía y a la Concejalía Delegada de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo lo siguiente:

“Que el proyecto del presupuesto de 2017 contemple una aplicación para crear una oficina municipal de desarrollo local para incentivar, apoyar y asesorar al sector comercial, hostelero e industrial, así como el autoempleo. Esta oficina funcionaría como un dinamizador económico mediante:

  • Asesoramiento personalizado
  • Formación y orientación (idiomas, técnicas comerciales y de gestión, estrategias de marketing, asociacionismo, recursos informáticos y nuevas tecnologías, creación de empresas, atención al cliente, análisis de mercado, venta online, etc.)
  • Búsqueda de ayudas económicas e información actualizada acerca de cursos y subvenciones institucionales
  • Intermediación laboral y empleo”
Anuncio publicitario