Imagen5.pngAstorga es la capital de la enredadera. Es el Ayuntamiento con más investigados en la trama: al todavía Alcalde le siguen unos cuantos concejales más de su  actual gobierno.

En la actualidad, ninguno de los enredados de Astorga ha abandonado su cargo institucional, convirtiendo a la ciudadanía en rehenes de sus intereses y demostrando preocuparles más su interés particular, que el bien común y el interés general que deberían defender.

 Lo que sí han hecho todos los implicados de Astorga (menos Peyuca, del PAL) es abandonar su partido: el PP, demostrando que les importa más su partido (PP) que la ciudadanía que juraron representar y defender. A cambio,  el PP les sigue manteniendo y sustentando, convirtiéndose en cómplice necesario para que se prolongue la actual situación, de efectos catastróficos para el municipio.

Según nota de prensa del TSJCyL, a los ediles maragatos de la enredadera se les investiga por la posible comisión de delitos de prevaricación administrativa, cohecho, tráfico de influencias, violación de secretos, malversación de caudales públicos, falsedad en documentos públicos, fraude a la administración pública e inducción para la comisión de todos los anteriores.

Para IU-Astorga, con independencia del resultado del proceso judicial y tras hacerse públicas las infames conversaciones que se han publicado en medios digitales como Astorga Redacción o Ileón, la decisión del Alcalde y del resto de los enredados de permanecer todavía en sus sillones solo puede ser calificada de inmoral.

La corrupción política gobierna Astorga con el beneplácito del PP. Hace falta una alternativa limpia y decente, que plante cara a la corrupción, la cuál nos perjudica a todos. Y junto a la revitalización económica y la creación de empleo, esa es y será siempre nuestra principal bandera.

Anuncio publicitario